Una guía para ofrecer apoyo adicional y ejemplos específicos a las Partes, los tomadores de decisiones, los actores no estatales y los titulares de derechos que participan en la política de biodiversidad sobre la aplicación de un enfoque basado en los derechos humanos en el Marco Mundial de Biodiversidad
First published on 01/25/2025
Descargue el archivo PDF desde aquí (en inglés)
La adopción del Marco Mundial de Biodiversidad (GBF, por sus siglas en inglés, o el «Plan de Biodiversidad») en el contexto del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) en 2022 representó un avance significativo en la integración de los derechos humanos en las políticas y acciones relacionadas con el medioambiente.
Las Partes acordaron que la implementación del Marco «debe regirse por un enfoque basado en los derechos humanos, respetando, protegiendo, promoviendo y cumpliendo esos derechos».1 Esta guía está diseñada específicamente para proporcionar apoyo adicional y ejemplos concretos para las Partes, los tomadores de decisiones, los actores no estatales y los titulares de derechos que participan en la política de biodiversidad sobre la aplicación de un enfoque basado en los derechos humanos en el Marco Mundial de Biodiversidad.
Esta guía se compila con un propósito específico: proporcionar apoyo adicional y ejemplos concretos para las Partes y los tomadores de decisiones, los actores no estatales y los titulares de derechos sobre cómo cumplir con el compromiso de incorporar un enfoque basado en los derechos humanos en la aplicación y el monitoreo del GBF a nivel nacional y subnacional.2
Da prioridad a la información clara sobre las reglas y normas pertinentes de derechos humanos y a las medidas prácticas para traducir esas normas en la toma de decisiones a nivel nacional y subnacional. Es importante destacar que considera la diversidad cultural, social, política y económica, lo que garantiza un enfoque inclusivo de la política de biodiversidad.
Esta guía tiene como objetivo proporcionar un recurso conciso que señale elementos clave. En cada sección de la guía se incluyen referencias adicionales para brindar una orientación más completa y específica.
Se espera que el enfoque de la presente guía sobre el tema complemente la labor de otros órganos de expertos, en particular la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) y los múltiples procedimientos especiales y titulares de mandatos de esa oficina.
Estos, entre otros, se citan a continuación.
1 CDB (2022), Marco Mundial de Biodiversidad, CBD/COP/DEC/15/4, Sección C, párrafo g), véase: www.cbd.int/gbf/introduction
2 Participantes en la redacción de esta guía: Helen Tugendhat (FPP, por sus siglas en inglés), Cristina Eghenter (WWF, por sus siglas en inglés), Jessica Campese (CPAES), Jazzy Rasolojaona (Natural Justice), Georgina Catacora-Vargas (Unidad Académica Campesina «Tiahuanacu» de la Universidad Católica Boliviana), Opi Outhwaite (Centro de Investigaciones sobre Negocios, Derechos Humanos y Medio Ambiente de la Universidad de Greenwich), Marina Venumancio (Comisión Mundial de Derecho Ambiental de la UICN), Amelia Arreguin (Caucus de Mujeres del CDB y FPP), Phil Franks (IIED, por sus siglas en inglés), Barbara Lassen (IIED), Josefa Tauli (Red Global de Jóvenes por la Biodiversidad), Alexandra Masako Goossens-Ishii (SGI), Lou Darriet (SwedBio), Pernilla Malmer (SwedBio), Philip Seufert (FIAN Internacional), Noelle Kumpel (BirdLife International), Jenny Springer (Equator Group), Mrinalini Rai (Mujeres por la Biodiversidad), Vivienne Solis Rivera (Colectivo Internacional de Apoyo a los Pescadores Artesanales, Consorcio TICCA, CoopeSoliDar R.L), Johanna von Braun (ILC, por sus siglas en inglés) y Nela Cernota (ACNUDH).
El resultado es una oferta colectiva de múltiples esfuerzos realizados de buena fe para apoyar un enfoque basado en los derechos humanos en el Marco Mundial de Biodiversidad. No necesariamente refleja las opiniones de ninguna persona en concreto, ni representa las posiciones de ninguna de las organizaciones en las que trabajamos.
Lectura adicional
- CUARTO INFORME del Grupo de Trabajo de Derechos Humanos en la Biodiversidad: Un camino basado en los derechos para las personas y el planeta. Disponible aquí.
- TERCER INFORME del Grupo de Trabajo de Derechos Humanos en la Biodiversidad: La aplicación de un enfoque basado en los derechos humanos: Informe para el Marco Mundial de la Diversidad Biológica Posterior a 2020. Disponible aquí.
- SEGUNDO INFORME del Grupo de Trabajo de Derechos Humanos en la Biodiversidad: Aplicando un enfoque basado en los derechos humanos: Guía sobre la aplicación de un enfoque basado en los derechos humanos en el Marco Mundial para la Diversidad Biológica Posterior a 2020. Disponible aquí (en inglés).
- PRIMER INFORME del Grupo de Trabajo de Derechos Humanos en la Biodiversidad: Los derechos humanos en el Marco Mundial de la Diversidad Biológica Posterior a 2020: Opciones para integrar un enfoque basado en los derechos humanos a fin de lograr los objetivos del Convenio sobre la Diversidad Biológica. Disponible aquí (en inglés)