Categories Asambleas Generales, Eventos, Eventos organizados o coorganizados por el Consorcio, Mundial, Mundo

El Consorcio TICCA realiza su XX Asamblea General en línea

La Asamblea General es el máximo órgano de gobierno de la asociación y es una oportunidad crucial para renovar y fortalecer aún más nuestra organización

First published on 02/13/2025, and last updated on 02/27/2025

Por Consorcio TICCA


La XX Asamblea General del Consorcio TICCA examinó aspectos críticos del trabajo que los diversos órganos del Consorcio llevaron a cabo en 2023, aprobó el Plan de Acción y Presupuesto de 2024 y tomó decisiones importantes con respecto a la transición de liderazgo y al proceso de cambio organizativo en curso.

La membresía, a través de un apoyo consensuado, eligió a varios integrantes del Consejo para sus primeros mandatos. A su vez, tuvo la oportunidad de revisar y aprobar varios informes de la Secretaría, el Consejo, el Tesorero y el Auditor de Cuentas. Los Miembros y los Miembros Honorarios también fueron parte de un evento para la participación de la membresía en el que se abordaron cuestiones relacionadas con los derechos humanos, el clima y la biodiversidad.

La Asamblea se celebró de manera semiescalonada durante cuatro sesiones a lo largo de junio de 2024. Asistieron más de 230 participantes, incluidos representantes de más de 80 organizaciones Miembro, Miembros Honorarios e integrantes de la Secretaría. Por quinto año consecutivo, el Consorcio celebró su Asamblea General en línea.

En la primera semana de junio se celebraron dos sesiones, seguidas de una pausa de dos semanas para, finalmente, reanudar en la última semana del mes. Durante las cuatro sesiones (4, 6, 25 y 27 de junio), se unieron a la Asamblea 231 participantes de 66 países, entre ellos representantes de 88 organizaciones Miembro.

Además de las elecciones al Consejo, otras discusiones y decisiones vitales de la XX Asamblea General incluyeron:

  • análisis de los informes de 2023 del Consejo, el Comité de Membresía, la Secretaría, el Tesorero y el Auditor de Cuentas y aprobación del Plan Estratégico 2024 – 2028 y del Plan de Acción y Presupuesto 2024;
  • nombramiento de Marc Foggin como Auditor de Cuentas y Defensor para el próximo año; y
  • breve intercambio de experiencias sobre los territorios de vida en los sistemas costeros y marinos de cara al Día de los Océanos de las Naciones Unidas.

El uso de Loomio permitió que los Miembros y Miembros Honorarios participaran en las discusiones y construyeran consenso tanto durante las sesiones virtuales en vivo como antes de la Asamblea de manera asincrónica. Esta herramienta nos ha ayudado a proporcionar diferentes opciones de participación para nuestra membresía en todo el mundo, distribuida en distintos husos horarios e idiomas.

Elecciones al Consejo

Los nuevos cargos electos en el Consejo son los siguientes:

Luis Guillermo Izquierdo como Presidente, Femy Pinto y Lorena Arce como correpresentantes temáticas para sostener los territorios de vida, Khalid Khawaldeh es el nuevo representante regional para Asia Occidental y Central y el Cáucaso, y Josefina Tunki la representante regional para la Amazonia.

A pedido de varios Miembros e integrantes del Consejo de Sabios, las elecciones para los cargos de la Vicepresidencia y la Secretaría del Consejo se pospusieron diez semanas para permitir que se celebren consultas regionales e interregionales.

Sara Oliveros, quien está terminando su mandato de tres años como secretaria del Consejo, ha aceptado amablemente continuar de forma interina hasta la nominación y elección de su sucesor/a.

Nuestro agradecimiento a los guardianes de los océanos

Agradecemos enormemente la hermosa ceremonia de apertura brindada amablemente por Mohammed Juma de Mwambao Coastal Community Network (Miembro del Consorcio TICCA) en Tanzania. Paul Sainge’eu, coordinador regional de África Oriental, leyó un poema de oración tradicional titulado «Los guardianes de los océanos» en la apertura de la Asamblea General en nombre del Equipo de Recursos Comunitarios de Ujamaa (Miembro del Consorcio TICCA).

“En conjunto podemos cambiar el rumbo, potenciando y reconociendo el papel de las comunidades en la protección y conservación de nuestros preciados tesoros marinos”.

Navegar por un mundo cambiante con los derechos humanos como eje central

Además de las sesiones formales de la XX Asamblea General, el Consorcio celebró una reunión entre sesiones para involucrar a la membresía. La misma fue titulada «Navegar por un mundo cambiante con los derechos humanos como eje central: hacia un enfoque basado en los derechos humanos para la biodiversidad y la acción y las políticas climáticas».

El evento fue dirigido por Pooven Moodley, Miembro Honorario e integrante del Consejo (representante temático para defender los territorios de vida). Contó con presentaciones de John Knox, ex relator especial de la ONU sobre derechos humanos y medio ambiente, y Soo Young Hwang, oficial legal del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. La reunión se centró en presentar las últimas actualizaciones de los Principios básicos de derechos humanos para los actores de la conservación.

Les agradecemos a todos los integrantes del Consejo, la Secretaría, el Consejo de Sabios, los Miembros y Miembros Honorarios, y a los voluntarios y colaboradores de apoyo lingüístico por participar activamente en la XX Asamblea General.

Una vez finalizadas, las actas de la XX Asamblea General se publicarán aquí en español, francés e inglés. Continuaremos aprendiendo de nuestra experiencia con las Asambleas Generales en línea y nos esforzaremos por mejorar la accesibilidad y las oportunidades de participación en el máximo órgano de toma de decisiones de la asociación.