Reserva Natural Campesina Serranía del Pinche, Colombia
Reserva Natural Campesina Serranía del Pinche, Colombia– Base de datos ICCA
Reserva Natural Campesina Serranía del Pinche, Colombia– Base de datos ICCA
Cuyabeno, Ecuador
Reducción de emisiones debidas a la deforestación y la degradación forestal (REDD+) : salvaguardias Natural Justice (2014) Serie de aprendizaje en línea sobre los… Leer más «Reducción de emisiones debidas a la deforestación y la degradación forestal (REDD+) : salvaguardias» ▸
Una revisión de los conceptos y términos básicos sobre la gobernanza de las áreas protegidas y conservadas – Cartilla sobre Gobernanza para Areas Protegidas… Leer más «Cartilla sobre Gobernanza para Areas Protegidas y Conservadas» ▸
TICCA emblemático La comunidad rural de Mangagoulack, en la región de Casamanza en Senegal, es un área relativamente remota habitada casi exclusivamente por el… Leer más «Un auténtico TICCA en Casamanza – ¡La historia de Kawawana!» ▸
No.20 de la Serie Directrices para buenas prácticas en Áreas protegidas de la UICN Gobernanza de Areas Protegidas: de la comprensión a la acción… Leer más «No.20 de la Serie Directrices para buenas prácticas en Áreas protegidas de la UICN» ▸
Por Vivienne Solis Riviera (miembro Honorario) CoopeSoliDar R.L y la Red de Áreas Marinas de Pesca Responsable de Costa Rica, publican el resultado de… Leer más «Sobre los avances de la gobernanza marina comunitaria en Costa Rica: Pescadores artesanales evalúan los avances en conservación marina y buen vivir» ▸
Reducción de emisiones debidas a la deforestación y la degradación forestal (REDD+) Natural Justice (2012) Serie de aprendizaje en línea sobre los marcos internacionales… Leer más «Reducción de emisiones debidas a la deforestación y la degradación forestal (REDD+)» ▸
Diversidad biocultural conservada por pueblos indigenas y comunidades locales- ejemplos y analisis (Documento acompañante de la Nota Informativa no. 10 de la IUCN/CEESP 2010).… Leer más «Diversidad biocultural conservada por pueblos indigenas y comunidades locales- ejemplos y analisis» ▸
CBD Recognition Guidelines Series No. 64 «Recognising and Supporting ICCAs: Global overview and national case studies»: Panama case study.
Informe de síntesis Alrededor del mundo, las áreas de alta ó importante biodiversidad generalmente se encuentran localizadas dentro de territorios y áreas de conservación… Leer más «Estudios jurídicas – Informe de síntesis» ▸
No 6 Americas Regional Los Territorios y Áreas de Conservación de Pueblos Indígenas y Comunidades Locales (TICCAs) desempeñan un rol esencial que sirve como… Leer más «Estudios jurídicas No 6 Americas Regional» ▸
No 7 Bolivia Bolivia es un país de gran diversidad cultural, con 36 naciones indígenas cuyas raíces se remontan varios siglos en la historia… Leer más «Estudios jurídicas No 7 Bolivia» ▸
No 9 Chile La población cuyas vidas, culturas y economías se relaciona con los diversos ecosistemas rurales del país alcanza 6 millones de personas… Leer más «Estudios jurídicas No 9 Chile» ▸
No 10 Panama En el estudio de caso se pretende hacer un análisis de la importancia de TICCA’s para la conservación de la biodiversidad… Leer más «Estudios jurídicas No 10 Panama» ▸
Los desafíos de la conservación en los Territorios Indígenas En Chile, 2011
Nota informativa no. 10 de la CEESP Fortalecer lo que funciona– Reconocimiento y apoyo a pueblos indígenas y comunidades locales en sus logros de… Leer más «Nota informativa no. 10 de la CEESP» ▸
En la región que comprende Bolivia, Ecuador y Colombia no existe reconocimiento formal u oficial de figuras legales emanadas de los estados para lo… Leer más «The Andes: Bolivia, Ecuador y Colombia» ▸
Territorios A’I Cofan, Siekóya Pai, Siona, Shuar y Kichwa, Zona Baja de la Reserva de Producción Faunística Cuyabeno
IUCN Directrices para la Aplicación de las Categorias de gestion de Areas Protegidas, 2008