Se enciende la “Fogata 17 TICCA-MX”
«Seguimos ampliando el diálogo y conectando propuestas de acción para contribuir con los objetivos colectivos en favor de los territorios de vida» Leer más ▸
«Seguimos ampliando el diálogo y conectando propuestas de acción para contribuir con los objetivos colectivos en favor de los territorios de vida» Leer más ▸
A pesar de que este territorio indígena ancestral del pueblo Mbya Guaraní ya fue reconocido en 2008 como territorio indígena de conservación, aun existen problemas históricos para identificar los mecanismos que les permita una gobernanza real sobre el territorio. Leer más ▸
Para garantizar enfoques efectivos, equitativos y sostenibles en materia de gobernanza y gestión de los océanos, debemos priorizar a los «pueblos del océano», sus guardianes y guardianas. Leer más ▸
Te invitamos a conmemorar el Día Mundial de los Océanos 2023 con los Pueblos Indígenas, las comunidades locales y los afrodescendientes de la región mesoamericana. Leer más ▸
Digital Democracy, PNUMA-WCMC y Forest Peoples Programme (Miembro del Consorcio TICCA) han desarrollado «Mapeo para ICCAs», una aplicación de mapeo diseñada con las comunidades y para ellas con el fin de permitirles a los guardianes mapear, monitorear y apoyar sus territorios de vida en sus propios términos. Leer más ▸
La asamblea evaluó las amenazas que suponen para los territorios de vida, TICCA de la región los megaproyectos de infraestructuras, la militarización y el crimen organizado, ya que agravan los conflictos territoriales y la degradación de los territorios de vida tanto terrestres como marinos. Leer más ▸
Abril es el Mes de la Tierra, y el 22 de abril es el Día de la Madre Tierra. En esta ocasión, reiteramos nuestra solidaridad con los Pueblos Indígenas y las comunidades locales que mantienen sus tierras, aguas y territorios de vida colectivos frente a inmensos desafíos. Leer más ▸
Compartido por CALPI – Centro de Asistencia Legal a Pueblos Indigenas Mario Patrón Flores, de 28 años de edad, tiene en su cuerpo aún… Leer más «En Nicaragua, colonos queman wilu dejan 2 Indigenas heridos y a 5 muertos» ▸
Los Premios Paul K. Feyerabend 2022 reconocieron la labor de la lideresa Indígena Josefina Tunki y de la defensora de los derechos humanos Anuradha Mittal. NADA de Gambia, Miembro del Consorcio, también recibió una subvención ese mismo año. Leer más ▸
Una futura iniciativa mundial organizada por el Consorcio TICCA debe abordar de manera crítica la realización de los derechos colectivos de las comunidades pastoriles a sus territorios y recursos comunes pertinentes. Leer más ▸
Por el Equipo de apoyo lingüístico internacional del Consorcio TICCA El equipo de apoyo lingüístico internacional del Consorcio TICCA se complace en anunciar que… Leer más «La versión móvil de la Guía de autofortalecimiento está disponible en mandarín, español y francés» ▸
Después de años de negociaciones y muchos retrasos provocados por el COVID, los Pueblos Indígenas y las comunidades locales incidieron con éxito en formas clave de reconocimiento, marcando un nuevo estándar mínimo en el Convenio sobre la Diversidad Biológica de la ONU. El equipo de política internacional del Consorcio TICCA hace un primer análisis de los principales resultados de la COP15. Leer más ▸
En la Asamblea que se llevó a cabo en Costa Rica, los representantes identificaron las principales amenazas a los Territorios de Vida en la región. Así mismo, identificaron posibles soluciones y esperanzas para el futuro. Leer más ▸
La Asamblea Regional se llevó a cabo del 25 al 27 de enero de 2023 en Garabito, Costa Rica. En total fueron 62 los representantes que se reunieron para plantear estrategias relacionadas con los Territorios de Vida en la región. Leer más ▸
La primera Asamblea Regional de los Miembros del Consorcio TICCA en Austronesia Oriental y las islas del Pacífico contribuyó a generar un significativo progreso en el movimiento por los territorios de vida de los Pueblos Indígenas y las comunidades locales de la región, pues los Miembros llegaron a un consenso sobre la dirección y los planes estratégicos comunes. La asamblea de tres días se realizó a través de Zoom desde el 26 hasta el 28 de mayo de 2022. Leer más ▸
El Comité de Miembros del Consorcio TICCA se complace en anunciar que el periodo de revisión para el segundo grupo de candidaturas de Miembros y nominaciones de Miembros Honorarios para 2022 ha terminado. Las siguientes organizaciones y personas se unen a la membresía como nuestros Miembros y Miembros Honorarios más recientes, respectivamente. Leer más ▸
Ex Coordinadora de Política Internacional (2020-2022)
“Cuando cuidas la tierra, la tierra te cuida a ti” En diferentes contextos en todo el mundo, las identidades, culturas y formas de vida… Leer más «Reflexiones y llamado al diálogo por parte del Consejo del Consorcio TICCA» ▸
Garantizar y Posibilitar el Reconocimiento y el Apoyo a los Territorios de Vida en el Lenguaje y la Implementación de la Meta 3 y un Marco Mundial de la Diversidad Biológica más Amplio. Leer más ▸
El cuarto documento de la serie del «Grupo de Trabajo sobre Derechos Humanos y Biodiversidad» destaca lo que se necesita para integrar un enfoque basado en los derechos humanos en el Marco Global de Biodiversidad Post-2020 y cómo se puede hacer durante la COP15 de la Cumbre de Biodiversidad de la ONU. Leer más ▸