Mundo

El Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal da pasos importantes en pos de la justicia social y medioambiental

Después de años de negociaciones y muchos retrasos provocados por el COVID, los Pueblos Indígenas y las comunidades locales incidieron con éxito en formas clave de reconocimiento, marcando un nuevo estándar mínimo en el Convenio sobre la Diversidad Biológica de la ONU. El equipo de política internacional del Consorcio TICCA hace un primer análisis de los principales resultados de la COP15. Leer más ▸

Primera Asamblea Regional del Consorcio TICCA en Austronesia Oriental y las islas del Pacífico

La primera Asamblea Regional de los Miembros del Consorcio TICCA en Austronesia Oriental y las islas del Pacífico contribuyó a generar un significativo progreso en el movimiento por los territorios de vida de los Pueblos Indígenas y las comunidades locales de la región, pues los Miembros llegaron a un consenso sobre la dirección y los planes estratégicos comunes. La asamblea de tres días se realizó a través de Zoom desde el 26 hasta el 28 de mayo de 2022. Leer más ▸

Un Camino Basado en los Derechos para las Personas y la Planeta

El cuarto documento de la serie del «Grupo de Trabajo sobre Derechos Humanos y Biodiversidad» destaca lo que se necesita para integrar un enfoque basado en los derechos humanos en el Marco Global de Biodiversidad Post-2020 y cómo se puede hacer durante la COP15 de la Cumbre de Biodiversidad de la ONU. Leer más ▸